Amazon cover image
Image from Amazon.com

Refeudalización : Desigualdad social, economía y cultura política en América Latina en el temprano siglo XXI / Olaf Kaltmeier.

By: Material type: TextTextPublisher: Bielefeld : Bielefeld University Press, [2019]Copyright date: ©2019Description: 1 online resourceContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9783839445242
  • 3839445248
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 980.03
LOC classification:
  • F1414.3 .K35 2019
Other classification:
  • IQ 00007
Online resources:
Contents:
Frontmatter -- Colección CALAS -- Índice -- ¿Refeudalización global o "feudalmanía" latinoamericana? -- La refeudalización de la estructura social -- Refeudalización del modelo económico -- Identidades de consumo: entre el lujo y la nueva servidumbre -- Ciudadelas, fortalezas y muros -- Millonarios en el poder -- ¿De la refeudalización al nuevo comunismo? -- Bibliografía -- AUTOR
Summary: En las sociedades contempor̀neas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo řgimen: la acumulaci̤n de la riqueza en el 1% de la poblaci̤n, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura de distinci̤n, as̕ como la concentraci̤n de la tierra y la segregaci̤n espacial. Para comprender estos fen̤menos en un marco interpretativo coherente, este ensayo plantea la hip̤tesis de que en el temprano siglo XXI vivimos una nueva combinaci̤n de refeudalizaci̤n a nivel global, pero con rasgos regionales espec̕ficos. En Am̌rica Latina este concepto es particularmente ︢til para entender el regreso de la derecha al poder despǔs de una ̌poca de gobiernos de izquierda.Summary: En las sociedades contempor̀neas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo řgimen: la acumulaci̤n de la riqueza en el 1% de la poblaci̤n, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura de distinci̤n, as̕ como la concentraci̤n de la tierra y la segregaci̤n espacial.Para comprender estos fen̤menos en un marco interpretativo coherente, este ensayo plantea la hip̤tesis de que en el temprano siglo XXI vivimos una nueva combinaci̤n de refeudalizaci̤n a nivel global, pero con rasgos regionales espec̕ficos. En Am̌rica Latina este concepto es particularmente ︢til para entender el regreso de la derecha al poder despǔs de una ̌poca de gobiernos de izquierda.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Frontmatter -- Colección CALAS -- Índice -- ¿Refeudalización global o "feudalmanía" latinoamericana? -- La refeudalización de la estructura social -- Refeudalización del modelo económico -- Identidades de consumo: entre el lujo y la nueva servidumbre -- Ciudadelas, fortalezas y muros -- Millonarios en el poder -- ¿De la refeudalización al nuevo comunismo? -- Bibliografía -- AUTOR

In Spanish.

Description based on online resource; title from PDF title page (publisher's Web site, viewed 23. Jul 2019).

Open Access EbpS

En las sociedades contempor̀neas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo řgimen: la acumulaci̤n de la riqueza en el 1% de la poblaci̤n, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura de distinci̤n, as̕ como la concentraci̤n de la tierra y la segregaci̤n espacial. Para comprender estos fen̤menos en un marco interpretativo coherente, este ensayo plantea la hip̤tesis de que en el temprano siglo XXI vivimos una nueva combinaci̤n de refeudalizaci̤n a nivel global, pero con rasgos regionales espec̕ficos. En Am̌rica Latina este concepto es particularmente ︢til para entender el regreso de la derecha al poder despǔs de una ̌poca de gobiernos de izquierda.

En las sociedades contempor̀neas constatamos un estado de desigualdad social como en el viejo řgimen: la acumulaci̤n de la riqueza en el 1% de la poblaci̤n, multimillonarios como presidentes, el aumento en el consumo de lujo, el surgimiento de una cultura de distinci̤n, as̕ como la concentraci̤n de la tierra y la segregaci̤n espacial.Para comprender estos fen̤menos en un marco interpretativo coherente, este ensayo plantea la hip̤tesis de que en el temprano siglo XXI vivimos una nueva combinaci̤n de refeudalizaci̤n a nivel global, pero con rasgos regionales espec̕ficos. En Am̌rica Latina este concepto es particularmente ︢til para entender el regreso de la derecha al poder despǔs de una ̌poca de gobiernos de izquierda.

There are no comments on this title.

to post a comment.